Autor: ONUSIDA Publicado por: ONUSIDA Año: 2022 Tipo de documento: Informe Descripción: Este Informe de la Reunion de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida 2021: América Latina, titulado “Acabar con las desigualdades es acabar con el sida en...
Visión general del monitoreo comunitario
Autor: Fondo Mundial Publicado por: Fondo Mundial Año: 2020 Tipo de documento: Guía Descripción: El monitoreo comunitario alude a la evaluación de la eficacia, la calidad, la accesibilidad y la repercusión de los programas y los servicios de salud por parte de los...
El Fondo Mundial insta al mundo a impulsar la lucha contra la malaria, ya que las interrupciones de la COVID-19, la resistencia a los medicamentos e insecticidas y las nuevas amenazas ponen en peligro el progreso
Fuente: theglobalfund.org Los casos de malaria están aumentando nuevamente debido principalmente a la estabilización de los fondos, el estancamiento del progreso y el impacto de COVID-19. El cambio climático y el transporte global amenazan con empujar a los...
La inversión en el Fondo Mundial y las innovaciones son clave para combatir los desafíos y acelerar el progreso para acabar con la malaria
Fuente: endmalaria.org El Día Mundial de la Malaria la comunidad mundial de la malaria se une para hacer del 2022 un año fundamental en la lucha contra la enfermedad. Ginebra, 21 de abril de 2022 – En el Día Mundial del Paludismo, el 25 de abril, la comunidad...
América Latina debe mantener su participación en ONUSIDA
Fuente: Corresponsales Clave Por: Constanza Armas El 11 de abril Corresponsales clave organizó un encuentro vía Zoom para conocer el trabajo realizado por Violeta Ross como delegada saliente de las ONG de América Latina frente a La Junta...
Diálogo con ONUSIDA para construir la respuesta al VIH que necesitamos
Fuente: Corresponsales Clave Por: Constanza Armas El 23 de marzo se llevó a cabo una reunión donde la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe expuso a Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, los desafíos para fortalecer la respuesta al VIH en la...
El impacto de la COVID-19 golpea con fuerza a medida que aumentan las muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH, por primera vez desde 2006
Fuente: unaids.org En el Día Mundial de la Tuberculosis de 2022, ONUSIDA insta a la urgencia en el diagnóstico y tratamiento de la TB, ya que las muertes por TB entre las personas que viven con el VIH aumentan por primera vez después de años de disminución progresiva....
En el Día Mundial de la Tuberculosis, la OMS pide aumentar la inversión en los servicios y la investigación contra esta enfermedad
Fuente: who.int 21 de marzo de 2022. Comunicado de prensa Se han puesto al día las directrices sobre la atención a los niños y adolescentes con tuberculosis En el Día Mundial de la Tuberculosis, la OMS pide urgentemente inversiones, ayudas, atención e información para...
El Fondo Mundial hace un llamamiento a renovar la urgencia de la lucha contra la tuberculosis
Fuente: theglobalfund.org 22 de marzo de 2022 GINEBRA – El 24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis, el Fondo Mundial hace un llamamiento urgente al mundo a revitalizar la lucha para acabar con la tuberculosis para 2030. La pandemia de COVID-19 ha echado por tierra...
Guía de la semana de Acción Mundial
Autor: Global Fund Advocates Network Publicado por: Global Fund Advocates Network Año: 2022 Tipo de documento: Guía de incidencia Descripción: La Semana de Acción Mundial para la Séptima Reposición del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la...
Lanzamiento del Mapa Virtual LAC
La Plataforma LAC invita al: Lanzamiento del Mapa Virtual LAC Una herramienta para mejorar el conocimiento y la participación de las OSC y poblaciones clave en los procesos del Fondo Mundial en América Latina y el Caribe Con la participación de: Anuar LunaCoordinador...
Financiemos plenamente al Fondo Mundial
Autor: Global Fund Advocates Network Publicado por: Global Fund Advocates Network Año: 2021 Tipo de documento: Resumen de incidencia Descripción: En sólo dos años el mundo cambió significativamente. En pocas palabras: COVID-19 devastó los programas de prevención y...