Also available in: English
Fuente: GATE
Cada año, el 20 de noviembre, el Día de la Memoria Trans (TDoR por sus siglas en inglés) rinde homenaje a las vidas de las personas trans y de género diverso que murieron en todo el mundo, tanto por asesinato como por suicidio. Al recordarles, no solo reconocemos la persistencia del odio contra nosotres, sino también nuestro compromiso inquebrantable en desmantelarlo.
GATE, junto con miles de otras organizaciones, redes y activistas de derechos trans y de género diverso, trabaja incansablemente durante todo el año luchando contra todas las formas de estigma, discriminación y violencia, organizando resistencia, apoyando la resiliencia y movilizándose para la inclusión y el compromiso significativo por los derechos humanos.
Durante el año pasado, nuestro trabajo se ha visto afectado dramáticamente por los mismos procesos globales que afectan a miles de millones de personas. En todo el mundo, las personas trans y de género diverso sobrevivimos a duras penas en condiciones de pobreza, opresión política y social y explotación económica. Nos enfrentamos a las consecuencias de la guerra, la economía de extractivismo * y el cambio climático; enfrentamos el racismo todos los días, en todas partes; como migrantes, estamos lidiando con todas las formas de xenofobia. Hoy más que nunca, la transfobia se reproduce constantemente por líderes polítiques y religioses, académiques, medios de comunicación e incluso gobiernos, consolidando la transfobia como política social institucionalizada por el estado.
Para nosotres, honrar a las personas trans y de género diverso asesinadas o empujadas al suicidio este año, requiere que abordemos las condiciones materiales del lugar donde vivieron y murieron, y de las vidas de muches otres que están bajo amenaza constante. En este escenario alarmante, el trabajo colectivo, la planificación estratégica colaborativa y la solidaridad internacional se necesitan más que nunca.
En respuesta a esas necesidades, el trabajo de GATE se centra en:
- Destacar el rol del extremismo de ultra derecha en provocar y promover la violencia anti-trans;
- Producir conocimiento experto y movilización política sobre despatologización, justicia socioeconómica y reparaciones;
- Defender los derechos humanos de las personas trans y de género diverso en las Naciones Unidas;
- Facilitar el acceso de personas trans y de género diverso a la participación e involucramiento en procesos internacionales;
- Solicitar a las financiadoras un mayor apoyo financiero para redes, organizaciones y activistas trans y de género diverso;
- Incrementar la capacidad de activistas trans y de género diverso para solicitar y retener fondos para proyectos relacionados con la atención médica general, VIH y la salud trans-específica;
- Establecer redes con activistas y académiques trans y de género diverso a nivel mundial, incluyendo aliades en diversos movimientos de derechos humanos.
En este Día de la Memoria Trans, te invitamos a unirte a nuestro esfuerzo global para recrear nuestro futuro. Si está interesade en obtener más información sobre nuestro trabajo, aprender más sobre nuestras iniciativas actuales y cómo comprometerte con ellas, o descubrir la mejor manera de apoyar el activismo trans y de género diverso, envíanos un correo electrónico (gate@transactivists.org) o síguenos en las redes sociales.