Also available in: English
Este año conmemoramos el 12 ° Día anual de la malaria en las Américas. Este es un punto crucial para reunir a gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y socios del sector privado para continuar el progreso realizado en la región para acabar con la malaria para siempre. Entre 2000 y 2015, la incidencia mundial de malaria y la tasa de mortalidad se redujeron en un 37% y un 60%, respectivamente. Durante el mismo período, los casos de malaria y muertes en la Región de las Américas disminuyeron un 62% y un 61%.
Se requieren medidas urgentes para volver a encarrilar la lucha mundial contra la malaria. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) solicita una mayor cobertura de las herramientas probadas que sabemos que funcionan, herramientas que ya han reducido drásticamente la carga mundial de la malaria, al tiempo que aumentan las inversiones en la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas para acelerar el ritmo de Progreso.

La OMS, OPS y RBM Partnership invitan a todos a participar en las acciones en torno al Día Mundial de la Malaria 2019.
MENSAJES Y PUBLICACIONES PARA FACEBOOK E INSTAGRAM
• Hoy celebramos el Día de la malaria en las Américas, un día que reúne a la comunidad de la malaria y celebra el progreso en la lucha contra la malaria. Necesitamos aprovechar el impulso de hoy y alentar a las personas en la Región a que se conviertan en defensores fuertes e involucrados contra la enfermedad. ¡Únete a nosotros hoy!
• Desde 2009, 30 Campeones de Malaria de las Américas han sido reconocidos. Este año, los homenajeados vinieron de Brasil y Surinam. Estamos encantados de reconocer a estas comunidades que han trabajado tan arduamente para terminar con la malaria en sus países. ¡Las Américas están listas para vencer la malaria!
Revisa toda la campaña de las Américas aquí (sólo disponible en inglés).
