Bermudas: la primera jurisdicción del mundo en revertir la legalización del matrimonio igualitario

Also available in: English

Fuente: theguardian.com

Como parte de una medida calificada de atentado contra la igualdad de derechos, en este archipiélago británico las parejas LGBT ya no podrán contraer matrimonio y ahora sólo podrán optar por la unión doméstica

Saint George, Bermudas: el gobernador de este territorio británico señaló que la nueva ley refleja la oposición de los votantes al matrimonio entre personas del mismo sexo. Fotografía: andykazie/Getty Images

Bermudas se ha convertido en la primera jurisdicción en legalizar y luego revertir el matrimonio entre parejas del mismo sexo como parte de una medida que los críticos califican como un retroceso sin precedentes en materia de derechos civiles en este territorio británico.

A pesar de que el año pasado la Corte Suprema dio luz verde al matrimonio entre personas del mismo sexo, el gobernador de Bermudas ha aprobado una ley que despoja a las parejas gays del derecho a contraer matrimonio.

Walton Brown, Ministro del Interior de Bermudas, indicó que la ley firmada por el gobernador John Rankin permitiría equilibrar la oposición que existe en el conservador archipiélago respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo y, al mismo tiempo, cumplir con los fallos del Tribunal Europeo que garantizan el reconocimiento y la protección de las parejas del mismo sexo en el territorio.

El Senado y la Asamblea Legislativa de Bermudas aprobaron el proyecto de ley por amplia mayoría en el mes de diciembre, y también una gran mayoría de votantes se opuso al matrimonio entre personas del mismo sexo en un referéndum.

“Esta ley pretende lograr un equilibrio justo entre dos grupos por ahora totalmente opuestos en Bermudas al reiterar que el matrimonio debe darse entre un hombre y una mujer, y al mismo tiempo reconocer y proteger los derechos de las parejas del mismo sexo” –señaló Brown, cuyo partido, el Partido Laborista Progresista, propuso la reversión.

Los grupos de derechos civiles de las personas LGBT indicaron que las uniones domésticas son uniones de segunda categoría y que era inaudito que una jurisdicción arrebatara el derecho a contraer matrimonio después de haberlo otorgado.

“Es una vergüenza que el gobernador Rankin y el Parlamento hayan convertido a Bermudas en el primer país del mundo en revertir la igualdad matrimonial” –dijo Ty Cobb, director del grupo Human Rights Campaign Global.

“Me siento extremadamente decepcionado. Esto no es igualdad, y es evidente que el gobierno británico simplemente ‘se ha lavado las manos’ en este asunto” –señala Joe Gibbons, bermudeño gay casado de 64 años.

Los pocos matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en Bermudas entre la emisión del fallo de la Corte Suprema en mayo de 2017 y la reversión de la ley seguirán siendo reconocidos bajo la nueva ley. No obstante, las parejas del mismo sexo ahora sólo podrán optar por una unión doméstica registrada.

Brown indicó que dichas parejas tendrían derechos “equivalentes” a los de las parejas heterosexuales casadas, incluido el derecho a tomar decisiones médicas en nombre de la pareja.

Grupos defensores de los derechos humanos estuvieron presionando a Rankin y al Secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, para que desestimaran la práctica habitual en territorios autónomos del Reino Unido y se negaran a aprobar la modificación. Sus argumentos se basaban en que la nueva ley era contraria a la constitución de Bermudas, que garantiza el derecho a la no discriminación.

En un debate el mes pasado en la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el diputado Chris Bryant, del Partido Laborista, calificó al proyecto de ley como “una disposición legislativa profundamente desagradable y muy insolente”. Después de que se confirmara la reversión, Bryant tuiteó que aquello “socava por completo los esfuerzos del Reino Unido para promover los derechos LGBT”.

Mientras que la pequeña comunidad gay de Bermudas celebró el fallo de la Corte Suprema de mayo de 2017 respecto a la igualdad matrimonial, muchos habitantes de este conservador archipiélago se escandalizaron por ello, entre ellos líderes eclesiásticos, y miles de personas protestaron a las afueras del Parlamento.

Luego de firmar y aprobar la ley, Rankin se rehusó a emitir comentarios más allá de una breve declaración: “Tras una minuciosa reflexión, tal y como corresponde a mi cargo según dispone la Constitución, he aprobado hoy la Ley de Unión Doméstica 2017”.

Mark Pettingill, abogado bermudeño que ganó el caso de igualdad matrimonial en mayo de 2017 en la Corte Suprema, había dicho anteriormente que podría apelar la decisión del gobernador mediante una acción constitucional. No obstante, no pudimos contactarnos con él el miércoles para obtener sus comentarios sobre el tema.

La Associated Press y Reuters contribuyeron en la redacción de este artículo

* El presente artículo fue modificado el 8 de febrero de 2018 para que reflejara que los comentarios que la AP atribuyó inicialmente a John Rankin en realidad los expresó Walton Brown.