Also available in: English
Fuente: AIDSPAN
- NEWS
19 Sep. 2016
David Garmaise
Habrá tres categorías de petición de fondos de los países
Se está eliminando el término “nota conceptual”
Se emplearán materiales de solicitud y metodologías de revisióon diferenciadas para las peticiones de fondos de los países en relación con las asignaciones 2017-2019, reemplazando el enfoque único para todos que se empleó la última vez.
La Secretaría ha informado a Aidspan que habrá tres categorías diferentes de peticiones de fondos de países, continuación de programa, revisión adaptada y revisión completa. Se indicará a los países en que categoría están sus componentes cuando reciban sus cartas de asignación. Una de las lecciones aprendidas del primer proceso de asignación, fue que existe la necesidad de enfoques diferenciados, basados en las circunstancias del país y en la naturaleza de la petición de fondos.
Los tres enfoques se describirán en una nota de política operacional sobre el acceso al financiamiento y preparación de la subención, la misma que según la Secretaría debe publicarse pronto, posiblemente en octubre. Los enfoques se publicarán también en un manual del solicitante (publicación programada para diciembre), y en un nuevo módulo de e-learning (probablemente a ser publicado en enero 2017).
Se está eliminando el término “nota conceptual”. Será reemplazado por el término “petición de fondos”. El Fondo Mundial considera que “petición de fondos” describe mejor los distintos enfoques que se están empleando.
Se espera que la Junta del Fondo Mundial apruebe las asignaciones en su próxima reunión el 16-17 de noviembre. El Fondo Mundial tiene previsto informar a los países elegibles sobre sus asignaciones en diciembre 2016.
Los pasos principales en todo el proceso de solicitudes serán similares a los empleados para las asignaciones 2014-2016: (1) diálogo país, (2) presentación de petición de fondos, (3) revisión de las peticiones de fondos por el Panel de Revisión Técnica (TRP por sus sigleas en inglés), (4) Preparación de subenciones, (5) revisión final y recomendación de Comité de Aprobación de Subenciones (GAC por sus siglas en inglés), seguido por la aprobación de la Junta, (7) firma del acuerdo(s) de subención, y (8) primer desembolso. Tome nota que solamente habrá una revisión del GAC esta vez, en tanto que anteriormente había dos.
En los pasos arriba indicados hay una comunicación de “ida y vuelta” entre la Secretaría y el solicitante, para aclarar temas de las peticiones de fondos. Algunas veces el TRP recomendará que se redacte nuevamente alguna petición de fondos,
La Secretaría espera que el proceso desde la petición de fondos hasta el primer desembolso tome menos de ocho meses, si bien admite que esta meta no fue alcanzada por una mayoría de solicitantes la última vez. (La duración promedio desde la petición de fondos hasta el primer desembolso fue de 10.5 meses). Tenga en cuenta que esto no incluye el tiempo requerido para las conversaciones en la parte de diálogo país.
El periodo de implementación de la subención será de tres años, como anteriormente.
Debido a que algunas subenciones plurianuales para algunos componentes del periodo de asignación 2014-2016 recién se están firmando ahora, no se espera que todas las peticiones de fondos sean presentadas en 2017. Algunas serán presentadas en 2018 o 2019. (La última fecha en que se puede presentar una petición de fondos de la asignación 2017-2019 es el 31 de diciembre, 2019). Sin embargo, la Secretaría informó a GFO que más del 60% de la cartera actual está formada por subenciones que finalizan en diciembre 2017, por lo que se espera que se presente un alto número de peticiones de fondos en el primer semestre de 2017.
La Secretaría todavía no ha ido más allá, respecto a cuándo se espera que sean presentadas las peticiones de fondos. Los tiempos para la ventana de revisión todavía no han sido establecidos. A inicios del 2017, se pedirá a los mecanismos de coordinación país que se registren para las ventanas de revisión.
La Secretaría indicó que publicará mensualmente en su página web un documento con las preguntas frecuentes (PF) a partir de septiembre. (Las primeras PF deben publicarse la próxima semana). Los documentos de PF describirán los cambios desde el ciclo de financiación 2014-2017. Los documentos de solicitud y algunas fuentes de información estarán disponibles en la página web del Fondo Mundial en algún momento en diciembre.
Sírvase tomar nota: La Secretaría sugiere que los países que recibieron asignaciones para 2014-2016 y que están implementando subenciones que finalizan el 31 de diciembre 2017 o antes, deberían empezar a prepararse pronto para sus próximas peticiones de fondos.