#AIDS2016 – Lanzamiento de la XXI Conferencia Internacional sobre SIDA (SIDA 2016)

Also available in: English

Lee el resumen de lo ocurrido el martes 19 de julio en la Conferencia AIDS2016 (in english).

La ceremonia de apertura oficialmente dio inicio a la  XXI Conferencia Internacional sobre el SIDA (SIDA 2016) el lunes, día de Nelson Mandela. La conferencia vuelve a Durban 16 años después de que el propio Mandela se dirigió a la asamblea con un discurso histórico, haciendo un llamado a «romper el silencio, erradicar el estigma y la discriminación, y garantizar la incorporación total a la lucha contra el SIDA».» Este es un evento único en el que cada palabra pronunciada, cada gesto realizado, deberá medirse en función al efecto que puede y va a tener en la vida de millones de seres humanos reales de todo este continente y del planeta,» dijo Mandela en aquella ocasión.

Después de un fin de semana récord de pre-conferencias, SIDA 2016 comenzó en serio con eventos que centraron la atención en la necesidad de fortalecer la respuesta mundial al SIDA. El Secretario General de la ONU, Ban-Ki-Moon, participó en la sesión de apertura de la conferencia, se reunió con líderes de la sociedad civil y proporcionó información actualizada sobre la labor realizada por su panel sobre el acceso a los medicamentos. El presidente de IAS, Chris Beyrer, anunció que un tercio de los resúmenes en SIDA 2016 han sido presentados por investigadores africanos, y que esta es la primera conferencia sobre el SIDA en la que la mayoría de las ponencias serán presentadas por mujeres.

El tema de la conferencia, ¡Acceso, Igualdad y Derechos Ya!, resonó el día de la apertura a través de una serie de ruedas de prensa que se centraron en la protección de las poblaciones más vulnerables y en ampliar la prevención y el tratamiento para las mujeres, las niñas y todos los jóvenes.

Durante la inauguración de la conferencia, Michele Sidibé de ONUSIDA, junto al vicepresidente sudafricano Cyril Ramaphosa, rememoraron a otro héroe de la conferencia del año 2000, el activista de 11 años de edad Nkosi Johnson, cuya apasionado llamamiento para el acceso equitativo a las ART ayudó a abrir nuevas vías de acceso al tratamiento para millones de personas. Pero el Sr. Sidibé también criticó una preocupante disminución en la financiación de los donantes para el VIH, que prometía promover la ampliación mundial del tratamiento y la prevención, las cuales son consideradas esenciales para acabar con la epidemia y que será aún más difícil si no se revierte rápidamente. Y la actriz y Mensajera de Paz de la ONU Charlize Theron desafió a la audiencia a preguntarse por qué no nos preocupamos más por los jóvenes. «Ellos son los olvidados,» dijo Theron, reconociendo los enormes progresos realizados en la prevención de la transmisión del VIH en los lactantes, pero cuestionando por qué seguimos pasando por alto la magnitud de la epidemia del VIH en los jóvenes, sobre todo en las niñas.

El tema de la prevención en las mujeres y niñas dominó la tarde. Los investigadores presentaron nuevos datos que ponen en evidencia un alto índice de protección contra el VIH entre las mujeres que utilizaron constantemente el anillo dapivirine. Y en otra de las grandes historias del día, los nuevos datos del grupo sudafricano Centro para el Programa de Investigación del Sida en Sudáfrica (CAPRISA, por sus siglas en inglés), en los que se demuestra que cierto tipos de bacterias vaginales pueden hacer que algunas mujeres sean más susceptibles al VIH y menos sensible al tratamiento, animó a los asistentes a hablar sobre posibles nuevas vías para reducir el riesgo de VIH en las mujeres.

A lo largo de la jornada, que comenzó temprano por la mañana, hubo sesiones por satélite y sesiones que tuvieron lugar en la Aldea Global. Las discusiones durante las sesiones fueron muy animadas, e incluyeron temas como la ampliación del tratamiento para alcanzar a más personas que viven con el VIH para tratarlos a todos, y la gestión de nuevas exigencias sobre los sistemas de salud tomando en consideración los problemas de capacidad actuales, así como traer a jóvenes líderes al frente con una plataforma para discutir los desafíos que enfrentan en el VIH, y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Para más resúmenes a fondo de las sesiones, visite los informes de nuestros reporteros aquí.

No faltaron luminarias, celebridades y momentos muy conmovedores durante la noche de la Ceremonia de Apertura, que contó con la actriz y activista Charlize Theron, los Copresidentes del SIDA 2016 Chris Beyrer y Olive Shisana, el director de ONUSIDA Michel Sidibé, un mensaje de video de Desmond Tutu, la presentación del Premio Elizabeth Taylor a los Derechos Humanos a la activista, feminista y dirigente LGBT zimbabuense Martha Tholanah, el Premier de KwaZulu-Natal Willies Mchunu, la presencia de Nkhensani Mavasa de Treatment Action Campaign (Campaña de Acción pro Tratamiento) de Sudáfrica, y las excitantes actuaciones de Strong Girls y del grupo de afro-fusión sudafricano Freshlyground – todo ante un aforo lleno para celebrar la inauguración del SIDA 2016.