Se establece nueva coalición Asia-Pacífico de activistas en TB

Also available in: English

16 de noviembre, 2016, Bangkok, Tailandia – La primera red Asia-Pacífico de activistas en Tuberculosis (TB) fue establecida en noviembre en Bangkok, Tailandia, después de una reunión regional de grupos de la sociedad civil y personas involucradas en la respuesta de país a la epidemia de TB, denominada ACT Asia-Pacífico! La coalición es un hito importante en  una región que tiene 10 de los países con alta carga en el mundo para tuberculosis MDR y que representa más de 850,000 muertes relacionadas con la TB cada año.  

La creación de la red es el resultado de una reunión de incidencia en TB, co-organizada por APCASO y la Coalición Mundial de Activistas en TB (GCTA) realizada del 8 al 10 de noviembre, 2016 en Bangkok. En la reunión participaron sobrevivientes de TB y TB Drogo Resistente, beneficiarios de Stop TB Partnership, Challenge Facility para beneficiarios de la Sociedad Civil y programas TB REACH, beneficiarios principales y sub-beneficiarios del Fondo Mundial para la TB, miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), TB Civil Society Task Force, y representantes de redes de VIH regionales y nacionales, para desarrollar un plan de incidencia regional en TB que busca presionar a los gobiernos y partes interesadas para que le den a la epidemia de TB la atención política que se merece.

La reunión del 8 al 10 de noviembre fue apoyada por la División de Relaciones Externas del Fondo Mundial y la Iniciativa Especial CDG, GCTA, Open Society Foundations, y APCASO.

“Compromisos para la Acción”

Los miembros de la nueva coalición acordaron una serie de “Compromisos para la Acción”como base de su unidad, que destaca las áreas en las que se enfocará la coalición:

  1. ACTUAREMOS para darle a la TB la atención política que se merece.

La coalición se encuentra alarmada debido a que a pesar de los medios para prevenir fallecimientos y discapacidades debido a la TB, la misma que ocupa el primer lugar a nivel mundial entre las enfermedades infecciosas, siendo la región Asia-Pacífico la que tiene la mayor carga de infecciones. Esta falla es inexcusable y viola los principios de derechos humanos, justicia social, salud pública y desarrollo sostenible. La TB continua actualmente en un lugar bajo en la agenda política y de desarrollo a nivel mundial y regional.

ACT Asia-Pacific! Hace un llamado a las comunidades de desarrollo internacional y regional, a los gobiernos, financiadores, investigadores y movimientos de la sociedad civil (PVVIH, acceso al tratamiento, anti-pobreza, derechos humanos, mujeres, salud, derecho a la alimentación, personas con discapacidades, etc.) para que le den a la TB la atención política que se merece, equiparada con los recursos que son necesarios para alcanzar la meta mundial de erradicar la TB para el 2030. También está solicitando una integración más efectiva en las respuestas a la TB y VIH.

  1. ACTUAREMOS para presentar un modelo alternativo al enfoque biomédico existente para la TB.

La coalición hará incidencia para respuestas a TB que estén centradas en las personas y apoyará la significativa participación de las comunidades en todos los niveles de la respuesta; respetará, protegerá y avanzará en derechos humanos, incluyendo los de poblaciones clave con TB; e insertará políticas y programas de igualdad de género y de transformación de género como un medio crítico para lograr una respuesta efectiva a la TB.

ACT Asia-Pacific! También cree que la discapacidad o el daño al bienestar de una persona no debieran ser la consecuencia del acceso al tratamiento de TB. Presionará por una respuesta a la TB que invierta en medicamentos para TB que no tengan efectos laterales horrorosos y en servicios de atención y apoyo para las poblaciones clave de TB, tales como, sin estar limitado a ello, a personas que viven en la pobreza, niños, mineros, poblaciones itinerantes, PWUD, prisioneros, poblaciones rurales y urbanas.

  1. ACTUAREMOS para superar los obstáculos al acceso a tratamiento y diagnóstico de la TB.

La coalición trabajará para consolidar el apoyo necesario de distintas partes interesadas para superar los retos clave para el acceso universal y equitativo a medicamentos y diagnósticos de TB, incluyendo:

  • Altos precios de medicamentos y diagnósticos, con tecnologías esenciales de salud que siguen fuera del alcance de millones de personas;
  • Sistemas de salud y comunitarios débiles, deficiente gestión y adquisiciones en la cadena de abastecimiento:
  • Controles reguladores de medicamentos ineficientes ;
  • Movimiento lento y baja inversión en investigación y desarrollo para TB;
  • Discriminación en atención de la salud;
  • Mecanismos desarrollados deficientemente para adherencia/mecanismos de apoyo al paciente; y
  • Falta de comunidades y activistas informados y movilizados para desafiar y exigir el cambio en el status quo.
  1. ACTUAREMOS para asegurar inversiones adecuadas y estratégicas para la TB, asegurándonos que estas inversiones vayan a las intervenciones correctas, incluyendo aquellas hechas por las comunidades.

En su primer año, la coalición apunta a:

  • Conseguir financiación básica y de programa para ACT Asia-Pacífico! Con el fin de fomentar la solidaridad, el aprendizaje transversal y apoyo; coordinar e inspirar trabajos de incidencia conjuntos; apoyar la consolidación de capacidades comunitarias y la movilización, y buscar el apoyo de las partes clave interesadas.
  • Establecer FACT$ (Funding Champions for TB), una contraparte financiadora de ACT Asia-Pacífico! cuyos miembros se compromenterán a financiar y movilizar recursos para la TB.
  • Apoyar la incidencia y el desarrollo de capacidades de la sociedad civil para inversiones en TB que sean efectivas, estratégicas, suficientes y sostenidas, centradas en la comunidad, basadas en los derechos – tanto de fuentes donantes internas como extranjeras. La red desarrollará y presentará una petición de financiamiento regional al Fondo Mundial en el 2017 con este fin.

En los próximos 5 años, se espera:

  • Ver mayores inversiones en TB, incluyendo una habilidad acrecentada dentro del Fondo Mundial para apoyar las respuestas a TB que no sean a costa de la financiación para VIH o malaria;
  • Ver una mayor efectividad de programas y presupuesos conjuntos para VIH/TB, incluyendo una mayor participación de los representantes comunitarios y de la sociedad civil en la toma de decisiones clave y su monitoreo.
  1. ACTUAREMOS para apoyar un movimiento activista y comunitario en TB, coordinado y capacitado.

Partiendo de las fortalezas, experiencias y lecciones de la coalición e inspirados por el trabajo en campo de otros movimientos, especialmente en la respuesta al VIH, el impulso organizacional de la red es para una mejor representación y liderazgo en el establecimiento del marco de trabajo para TB, el desarrollo de la política, incidencia, implementación del programa y monitoreo a niveles mundial, regional, nacional y local.

La red trabajará en un espíritu de diálogo abierto y asociación con las partes interesadas en TB. Sin embargo, ACT Asia-Pacífico! también tendrá la responsabilidad de hacer que los responsables hagan su tarea – incluyendo a la OMS, Stop TB Partnership, The Union, programas nacionales de TB, así como también los sectores salud, investigación y desarrollo, el sector privado, laboratorios farmacéuticos, gobiernos y asociados en desarrollo, agencias técnicas y nosotros mismos – comunidades y sociedad civil.

El mandato de la coalición está enraizado en valores y principios comunes, siendo el principal el respeto por los derechos legítimos y la capacidad de las comunidades y las poblaciones clave de TB para determinar las mejores soluciones a los problemas que afectan sus vidas.

El trabajo de ACT Asia-Pacific! será guiado por IMPACT Asia-Pacific, Estrategia de Implementación de Incidencia de la coalición desarrollada en la reunión del 8 al 10 de noviembre 2016. Actualmente la estrategia está siendo refinada por APCASO, GCTA y el Comité de Dirección de ACT Asia-Pacific!, trabajo que debe finalizar en febrero 2017. IMPACT Asia-Pacific se basa en los 5 temas clave de los Compromisos para la Acción mencionados líneas arriba.

Liderazgo y Coordinación

La coalición también eligió a los copresidentes y miembros de su Comité de Dirección el 10 de noviembre pasado: Chuob Sok Chamreun (KHANA, Camboya), Copresidente; Elvi Shiahaan (MAP, Indonesia), Copresidente; Blessi Kumar (GCTA/India); Daniel Marguari (Spiritia Foundation, Indonesia); Eloisa Teng (Sobreviviente MDR-TB, Filipinas); Maura Elaripe (IGAT Hope, Papua Nueva Guinea) y RD Marte (APCASO, Asia-Pacifico).

Estando pendiente la disponibilidad de recursos para contratar un coordinador a tiempo completo, GCTA y APCASO se han comprometido a proporcionar apoyo de coordinación. APCASO ha sido designado como organizador de la nueva coalición.

Llamado de Apoyo

ACT Asia-Pacific! está convocando a la sociedad civil, las comunidades, poblaciones clave y otras partes interesadas para que apoyen esta iniciativa. La membrecía en la coalición está abierta para personas de la región que están afectadas o han sido afectadas por la TB, o que están trabajando en TB o con poblaciones clave de TB en la región, o comunidades o grupos de la sociedad civil que trabajan con TB o con poblaciones clave de TB en la región, que apoyan la meta de ACT Asia-Pacific! y sus Compromisos para la Acción.

Los miembros tienen la facultad de ayudar a dar forma al trabajo de la coalición a través de conversaciones y consultas en línea.

La coalición también está buscando el apoyo de las partes interesadas y asociados para establecer FACT$ (Funding Champions for TB), plataforma para organizaciones comprometidas a financiar o recaudar recursos para la TB; para proporcionar financiación básica o apoyo a las actividades de ACT Asia-Pacific!; y para liderar la incidencia por respuestas a la TB en la región, enfocadas en las personas y basadas en los derechos, con recursos suficientes y estratégicos.

Para apoyar o unirse a ACT Asia-Pacific! y para consultas:

Miembros Fundadores

Las siguientes organizaciones y personas individuales son los miembros fundadores de ACT Asia-Pacific!:

Miembros de Organizaciones: KHANA (Camboya), CPN Plus (Camboya), HEAD (Camboya), SPIRITIA (ID), MAP (Indonesia), National Coalition of People Living with HIV (India), ICW Asia-Pacific (Malasia), Myanmar Medical Association, Association of People Living with HIV (Pakistán), IGAT-Hope (Papua Nueva Guinea), Lusog Baga (Filipinas), World Vision Tailandia, Fundación de Investigación VIH/TB (Tailandia), SCDI (Vietnam), APCASO, APN+, APTN, y GCTA.

Miembros Individuales:  Dean Lewis (India), Lusiana Aprilawati (Indonesia), Samhari Baswedan (Indonesia), Ketho Angami (India), y Eloisa Teng (Filipinas)