Also available in: English
Lee el resumen de lo ocurrido el miércoles 20 de julio en la Conferencia AIDS2016 (in english).
“What a Girl Wants” (Lo que quiere una chica) fue el título de una Sesión Especial del martes durante SIDA 2016, ya que comprender cuáles son las herramientas de prevención e información sobre VIH que las niñas y jóvenes quieren y necesitan es un tema recurrente en la conferencia. A lo largo del SIDA 2016 se nos recuerda, y se le recuerda al mundo entero, el enorme impacto que tiene el VIH en las adolescentes y mujeres jóvenes, especialmente en África subsahariana.
Las sesiones del Simposio SIDA 2016 sobre el impacto del VIH en las adolescentes y mujeres jóvenes, y cómo revertirlo, contaron con las presencia de la líder del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PERFAR), la embajadora Deborah Birx, la humanitaria y ex Primera Dama sudafricana Graça Machel, la actriz y activista Charlize Theron, el director ejecutivo del Fondo Mundial Mark Dybul, el director ejecutivo de ONUSIDA Michel Sidibé y otras prominentes figuras de la lucha por alcanzar la salud de la mujer y empoderar a las jóvenes y mujeres a mantenerse a salvo del VIH. Las sesiones dieron voz a un creciente consenso global de que dar prioridad a las necesidades de las adolescentes y mujeres jóvenes es esencial para salvar vidas y poner fin al SIDA.
Mantener la atención sobre VIH en tiempos de trastornos políticos, déficit presupuestarios y nuevas epidemias como el Ébola fue otro de los temas de la conferencia del martes, con sesiones y eventos mediáticos ofreciendo estrategias para que el tratamiento y la prevención del VIH siga avanzando a pesar de terremotos, conflictos armados, crisis de refugiados y una disminución en la financiación de los donantes que los activistas califican como «sin precedentes en la historia de la respuesta al SIDA.”
El juez Edwin Cameron de la Corte Constitucional de Sudáfrica, el primer funcionario sudafricano de alto nivel que declaró públicamente estar viviendo con VIH, recibió una ovación de pie cuando al dar la conferencia titulada en homenaje al investigador pionero y activista de SIDA, Dr. Jonathan Mann, en la sesión plenaria del martes. Cameron, cuya apasionada charla incluyó un franco reconocimiento del impacto que ha tenido el estigma del VIH en su propia vida, rindió un homenaje a la Campaña de Acción pro Tratamiento (TAC por sus siglas en inglés) de Sudáfrica, elogió el esfuerzo nacional que ha hecho que el tratamiento antirretroviral (TAR) sea accesible a más de 3,1 millones de sudafricanos, y superó todas las expectativas cuando invitó a subir al escenario a trabajadores sexuales, transexuales, lesbianas y gays de África y el Caribe para compartir el homenaje a Jonathan Mann con él.
Uno de los aspectos más alentadores de SIDA 2016 es la fuerza de la investigación que aquí se presenta sobre los adelantos en prevención de VIH. La nueva presidente de IAS, Linda-Gail Bekker, denominó a la conferencia sobre SIDA 2016 como “el amanecer de la era PrEP mundial,” y alentó a los delegados a llevar la ciencia a la práctica para las personas en riesgo de contraer VIH, particularmente las poblaciones clave. Los resultados finales de la Demostración de los Asociados revelaron la casi eliminación de la transmisión del VIH con PrEP y ART entre las parejas serodiscordantes, mientras que una serie de otros estudios ofrecen nuevas perspectivas sobre la captación, aceptabilidad y adhesión del PrEP.
Los participantes de SIDA 2016 también fueron informados sobre los resultados de HVTN 100, un estudio realizado en Sudáfrica sobre una versión modificada del régimen del RV144, el único régimen de vacuna contra el VIH que ha demostrado su eficacia hasta la fecha. HVTN 100 adaptó el régimen del RV144 para que sea específico para el clado VIH subtipo C sudafricano, cambió el adyuvante para producir una respuesta inmunológica más potente, y se le añadió una dosis de refuerzo para prolongar la protección. El éxito de estos estudios proporciona la luz verde para un estudio de eficacia más amplio del régimen mejorado, el cual, si tiene éxito, podría producir una vacuna autorizada contra el VIH en Sudáfrica y la primera vacuna preventiva contra el VIH del mundo.
90-90-90 proporciona un marco útil y un ambicioso conjunto de objetivos para medir los avances en la consecución de diagnóstico, tratamiento y remisión a supresión virológica del VIH – los tres pilares de los esfuerzos para desacelerar y, finalmente, frenar la epidemia. En la sesión “Measuring Progress Towards 90-90-90,” (Midiendo el avance hacia 90-90-90) los presentadores compararon esfuerzos y adelantos realizados a través de Sudáfrica, Botsuana, Namibia y Zimbabue para alcanzar el objetivo. Si bien cada contexto presenta diferentes oportunidades y desafíos, es sorprendente que en todos los países parece que el desafío comparativo similar es de hacer que los hombres y los adolescentes participen en las pruebas. Los informes detallados sobre esta y muchas otras sesiones del martes y durante toda la semana de conferencias de SIDA 2016 se encuentran disponibles en la página Resumen del Reportero.
Por último, el impacto negativo sobre la respuesta al VIH que tienen las leyes que penalizan la homosexualidad y castigan a los trabajadores sexuales, consumidores de drogas y personas que viven con el VIH, ha sido criticado durante mucho tiempo por los trabajadores y defensores de la salud. Pero la aparición en el escenario del SIDA 2016 de figuras políticas de alto rango que trabajan para derogar estas leyes puede representar un punto de inflexión en el esfuerzo por hacer que estas leyes regresivas pasen a la historia. En la sesión del martes del Simposio de SIDA 2016 estuvieron también la congresista Barbara Lee, de EE.UU., el juez Zak Yacoob del Tribunal Constitucional de Sudáfrica, y los ex presidentes Festus Mogae de Botsuana, Joyce Banda de Malaui y Ruth Dreifuss de Suiza, presentando estrategias sobre cómo crear voluntad política para revocar dichas leyes. Esperamos que sus palabras en Durban tengan eco en los corredores del poder del mundo entero.