Fuente: theglobalfund.org
18 de julio de 2022
Aunque la evaluación general del Fondo Mundial sobre la interrupción del suministro de productos sanitarios ha sido moderada durante los últimos 27 meses, los desafíos que se plantean en este ámbito están aumentando como consecuencia de las crecientes limitaciones que afectan a la capacidad de transporte internacional. Es probable que estos desafíos continúen al menos hasta 2023.
Recomendamos seriamente a los receptores principales que presenten cuanto antes las solicitudes de compra que deban entregarse hasta finales de 2023 para asegurar el suministro de productos sanitarios.
Para apoyar la planificación de los receptores principales, ofrecemos las siguientes sugerencias:
- Los receptores principales deben enviar urgentemente las solicitudes de compra de productos necesarios en 2023 a wambo.org a más tardar el 31 de octubre de 2022.
- Del mismo modo, recomendamos a los receptores principales que adquieran sus productos mediante otros canales que realicen sus pedidos para 2023 antes del 31 de octubre de 2022.
- Las solicitudes de compra deben realizarse por las cantidades que el Receptor Principal estime actualmente, en caso de que la totalidad de los volúmenes necesarios para 2023 esté sujeta a cambio.
- En el caso de los productos financiados a través del C19RM o de subvenciones para el VIH, la tuberculosis o la malaria cuyo periodo de implementación finalice el 31 de diciembre de 2023, las fechas de entrega previstas contenidas en los pedidos deberán ser a más tardar para finales de septiembre de 2023;
- Los Receptores Principales deben acelerar la aprobación de las solicitudes de compra próximas y de las que ya se hayan realizado, preferiblemente antes del 30 de noviembre de 2022, de modo que sea posible emitirlas a los Agentes del Servicio de Adquisiciones mucho antes del cierre del año fiscal del Fondo Mundial.
- No se aceptan solicitudes de etiquetado personalizado. Con el fin de asegurar que los productos puedan fabricarse con rapidez y distribuirse eficazmente a todos los países, el Fondo Mundial ha dejado de aceptar etiquetados personalizados.
Los Receptores Principales deben tomar decisiones oportunas sobre las propuestas de transporte para asegurar el mejor espacio disponible, ya que la lentitud en las aprobaciones provoca inevitablemente retrasos de varias semanas. Las capacidades del Fondo Mundial y de los Agentes del Servicio de Adquisiciones se encuentran saturadas debido a las medidas de control gubernamentales vigentes en varios países.
También agradeceremos que los Receptores Principales nos apoyen proporcionándonos comentarios breves sobre los siguientes puntos:
- Aprobación de las fechas de caducidad o vida útil en estantería de los productos que se ofrecen desde almacén.
- Validación de los envíos y obtención de las exenciones necesarias;
- Flexibilidad con los actores clave pertinentes en el país; y
- Aprobación del aumento de los costos de transporte.
Los Receptores Principales pueden ponerse en contacto con el punto focal de los Servicios de RP del Departamento de Operaciones de Suministro y/o con el Equipo de País del Fondo Mundial, según sea necesario.
Seguimos proporcionando apoyo para las entregas en curso, y recomendamos a los Receptores Principales el uso de herramientas de seguimiento y localización disponibles para supervisar el progreso de sus pedidos:
- i+ Solutions (en inglés)
- IDA Foundation (en inglés)
- Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro
- Servicio Farmacéutico Mundial de la Alianza Stop TB (en inglés)
- wambo.org (en inglés)
En la situación actual es probable que se produzcan retrasos de más de 30 días. El Fondo Mundial, la Alianza Stop TB y los agentes del servicio de adquisiciones están colaborando con los asociados implementadores para identificar los pedidos afectados y minimizar el impacto en las entregas cuando se prevean retratos superiores a 30 días.
Se ha desarrollado un Marco de remisión del PPM para los pedidos retrasados [descargar en inglés] y en nuestra página de Suministro de productos sanitarios de COVID-19 se proporciona información adicional y constantemente actualizada.