Reunión regional sobre el financiamiento público de la sociedad civil para la provisión de servicios de salud
Fondo Mundial

Also available in: English

El 11 y 12 de junio de 2018, se llevó a cabo en la Ciudad de México la «Reunión regional sobre el financiamiento público de la sociedad civil para la provisión de servicios de salud: avances, retos y lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe.»

Organizada por el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la reunión tuvo como objetivo analizar las experiencias en la región derivadas del financiamiento público a las OSC para la provisión de servicios de salud.

Algunos de los temas abordados fueron:

  • Situación Actual: Compromisos Internacionales y regionales para ampliar las respuestas nacionales al SIDA y la Tuberculosis. Revisión de compromisos pertinentes: Agenda 2030 y ODS3, Estrategia del FM, Estrategia de ONUSIDA, Declaración Política 2016. El papel de las OSC para no dejar a nadie atrás y alcanzar las metas establecidas
  • Visión general del financiamiento público a las organizaciones de la sociedad civil para la provisión de servicios de salud: ¿Qué es y cómo se puede utilizar para fortalecer las respuestas al VIH y la TB?
  • La experiencia mexicana: antecedentes, contribución a la respuesta al VIH y lecciones aprendidas.
  • Como iniciar la puesta en marcha de mecanismos de financiamiento público a las organizaciones de la sociedad civil para la provisión de servicios: obstáculos identificados y soluciones propuestas.
  • Reformas a mecanismos existentes: oportunidades y desafíos para las OSC en VIH y TB.
  • Las experiencias de Argentina y Brasil: antecedentes, contribución a la respuesta al VIH y lecciones aprendidas.
  • Formas alternativas de movilización de recursos para la sociedad civil.
  • Próximos pasos, incluyendo apoyo de la cooperación internacional a los mecanismos de financiamiento público de la sociedad civil.

Aquí algunos videos de las sesiones de trabajo: