Informe del Centro de Tuberculosis de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres sobre la audiencia interactiva de la sociedad civil previa a la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la tuberculosis

Also available in: English

Este 2018 es un año histórico para la tuberculosis (TB), pues el 26 de setiembre, en Nueva York, se llevará a cabo la primera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (RAN ONU) sobre la lucha contra la tuberculosis. La RAN ONU pretende poder publicar una ambiciosa declaración política sobre la TB respaldada por jefes de estado. Este documento fortalecerá las acciones y las inversiones destinadas a eliminar la TB. Previo a la próxima reunión, Anna Vassal, Rebecca Harris y Titus Divala del Centro de Tuberculosis, junto con otros colegas de la red académica del Reino Unido denominada Académicos y Profesionales del Reino Unido para Eliminar la TB (UKAPTB, www.ukaptb.org), asistieron a una audiencia preparatoria interactiva de la sociedad civil que tuvo lugar el 4 de junio de 2018 en la sede de la ONU en Nueva York y que fue organizada por el Presidente de la Asamblea General, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la Alianza Alto a la TB. El objetivo principal de esta audiencia era facilitar un foro para que los estados miembros pudiesen recibir recomendaciones y aportes por parte de grupos de interés clave, como académicos con trabajo en el campo de la TB, la sociedad civil, parlamentarios, organizaciones no gubernamentales y comunidades afectadas.

Alrededor de 250 representantes de los grupos de interés, incluidos siete de la red UKAPTB, asistieron a la audiencia que se desarrolló durante todo un día. Cuatro de los siete representantes de UKAPTB pudieron asistir gracias al financiamiento que recibieron de Research Councils UK. Los participantes plantearon problemas que consideraron cruciales en la lucha contra la TB y que merecían ser incluidos en la agenda de la RAN ONU y en la resolución final. De manera particular, los representantes de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) y de UKAPTB destacaron el importante papel de la investigación en salud aplicada como medio para lograr ponerle fin a la epidemia de la TB. Desde ese momento, esto fue incluido en el informe del Presidente de la Asamblea General de la ONU y también en las negociaciones para el proyecto de declaración. Toda la audiencia interactiva se grabó en video y la grabación está disponible públicamente.

Los miembros de la red UKAPTB también asistieron a una sesión de dos horas para un grupo más reducido de participantes que versó sobre el «Papel vital de la investigación para la eliminación de la TB». Esta fue una sesión informativa clave para las misiones de la ONU en diversos países sobre la importancia de la investigación para el logro de las metas globales en torno a la TB. En esta sesión, que contó con una nutrida participación, Irene Ayakaka, miembro de la delegación de UKAPTB, expuso sobre la importancia de la investigación en salud aplicada para ponerle fin a la TB.

Después de la audiencia del 4 de junio, los países miembros han iniciado las negociaciones que conducirán a un proyecto de declaración que deberá ser aprobado por los jefes de estado el 26 de setiembre de 2018. Si bien se están logrando avances, aún hay trabajo por hacer para asegurar 1) que este documento resalte la importancia de la investigación académica para ponerle fin a la TB y 2) que los jefes de estado asistan personalmente a la reunión junto con el mayor número posible de representantes de la sociedad civil y comunidades afectadas que hayan sido elegidos para tal fin. A partir de este momento, el Centro de Tuberculosis de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la red UKAPTB canalizarán todos los esfuerzos hacia la consecución de estas dos metas.